Fascismo

Fascismo
(Derivado del ital. fascio, haz < lat. fascis, haz.)
sustantivo masculino
1 POLÍTICA, HISTORIA Movimiento político y social fundado por Mussolini, de carácter totalitario, nacionalista, antiliberal y antimarxista, implantado en Italia después de la primera guerra mundial.
2 POLÍTICA, HISTORIA Doctrina del partido italiano fundado por Mussolini y de los similares en otros países.
3 POLÍTICA Régimen dictatorial.

* * *

fascismo (del it. «fascismo»)
1 m. Movimiento político italiano, nacionalista y totalitario, fundado por Mussolini. ⊚ Doctrina de este movimiento y de los semejantes de otros países.
2 Ideología ultraderechista.

* * *

fascismo. (Del it. fascismo). m. Movimiento político y social de carácter totalitario que se produjo en Italia, por iniciativa de Benito Mussolini, después de la Primera Guerra Mundial. || 2. Doctrina de este partido italiano y de las similares en otros países.

* * *

El fascismo (del italiano fascio, haz, fasces, a su vez del latín fasces, pl. de fascis) es una ideología autoritaria que exalta la idea de nación y raza por encima del individuo, y que se asocia con una política de ultraderecha. El nazismo se suele considerar una forma de fascismo. La concepción fascista se pronuncia por el Estado; y se pronuncia por el individuo en cuanto éste coincide con el Estado, que es conciencia y voluntad universal del hombre en su exigencia histórica. Está en contra del liberalismo clásico, que surgió de la necesidad de reaccionar frente al absolutismo, y que terminó su función histórica desde que el Estado se transformara en la conciencia y voluntad popular.

* * *

masculino HISTORIA Movimiento y sistema político surgido en Italia en 1918 que llegó al poder en 1922, por medio de su impulsor Benito Mussolini. El tipo de gobierno que impuso fue el de una dictadura que abolió las libertades individuales y colectivas; creó un solo partido político que tuvo adeptos rápidamente entre la burguesía, como protección frente a las organizaciones revolucionarias. Creó un sindicalismo vertical y puso en marcha una serie de elementos de carácter sociopolítico como el Ministerio de Corporaciones de 1926 y la carta del trabajo de 1927. El fascismo se propuso que el país fuera autosuficiente económicamente. Influyó en la formación del nazismo en Alemania y del falangismo en España.

* * *

Ideología política que hace hincapié en la primacía y gloria del Estado, la obediencia incondicional a su cabecilla, la subordinación de la voluntad individual a la autoridad del Estado, y la dura represión de la disidencia.

Se celebran las virtudes marciales, en tanto que se desdeñan los valores liberales y democráticos. El fascismo surgió durante las décadas de 1920 y 1930 en parte debido al temor que despertaba el creciente poder de las clases trabajadoras; difería del comunismo contemporáneo (según se practicaba durante el régimen de Iósiv Stalin) por su protección de las elites de empresarios y terratenientes y por conservar el sistema de clases. Los cabecillas de los gobiernos fascistas de Italia (1922–43), Alemania (1933–45) y España (1939–75)
eran representados ante su pueblo como encarnación de la fuerza y de la determinación necesarias para rescatar a sus naciones del caos político y económico. Los fascistas japoneses (1936–45) fomentaban la creencia en el carácter único del espíritu japonés y preconizaban la subordinación al Estado y el sacrificio personal. See also neofascismo; totalitarismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • fascismo — s.m. [der. di fascio ]. 1. (stor., polit.) [movimento politico italiano fondato nel 1919 da B. Mussolini che, trasformatosi nel Partito nazionale fascista nel 1921, prese il potere nel 1922, dando luogo a un regime dittatoriale fino al 1943]… …   Enciclopedia Italiana

  • fascismo — s. m. Partido político em Itália que tinha por emblema o fasces, e terminou após a Segunda Grande Guerra depois de vários incidentes, num dos quais foi morto o seu chefe Mussolini (1883 1945).   ‣ Etimologia: italiano fascismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • fascismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Ideología y régimen político totalitario establecido en Italia por Mussolini en 1919: El fascismo fue la doctrina que siguió el Estado italiano a partir de 1922. 2. (no contable) Ideología totalitaria,… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • fascismo — (Del it. fascismo). 1. m. Movimiento político y social de carácter totalitario que se produjo en Italia, por iniciativa de Benito Mussolini, después de la Primera Guerra Mundial. 2. Doctrina de este partido italiano y de las similares en otros… …   Diccionario de la lengua española

  • Fascismo — Benito Mussolini y Adolf Hitler. El fascismo es una ideología y un movimiento pol …   Wikipedia Español

  • Fascismo — Persönliche Standarte von Benito Mussolini mit den Fasces in der Mitte Der Begriff Faschismus bezeichnete zuerst die von Benito Mussolini 1922 zur Macht geführte politische Bewegung in Italien. Von dort aus wurde der Begriff für ähnliche… …   Deutsch Wikipedia

  • fascismo — s m 1 Movimiento político italiano de carácter nacionalista y totalitario, que alcanzó el poder con Benito Mussolini en 1922 y que se unió a las fuerzas de Hitler en la Segunda Guerra Mundial 2 Ejercicio del poder que se sustenta en un sistema… …   Español en México

  • fascismo — {{#}}{{LM F17463}}{{〓}} {{[}}fascismo{{]}} ‹fas·cis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista, fundado por el político italiano Benito Mussolini tras la Primera Guerra Mundial: • El… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • fascismo — fa·scì·smo s.m. AU 1. movimento politico, fondato da Benito Mussolini nel 1919, che fu al potere in Italia dal 1922 al 1943, dando vita a un regime dittatoriale a carattere totalitario, nazionalista e anticomunista, al quale si ispirarono… …   Dizionario italiano

  • fascismo — (m) (Intermedio) movimiento y doctrina totalitaria de fuerte carácter nacionalista y racista Ejemplos: El fascismo nació en Italia después de la Primera Guerra Mundial. Muchos judíos fueron víctimas del fascismo. Sinónimos: dictadura …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”